Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Índice de Desocupación alcanzó durante el tercer trimestre de este año al 5,9 por ciento. Ese nivel es el más bajo en los últimos 28 años. Además está por debajo del 7,5 por ciento que presentaba el año pasado.
El organismo también informó que la sub ocupación demandante, que es la cantidad de gente que trabaja menos de 35 horas semanales pero quisieran trabajar aún mas, alcanzó entre julio y septiembre al 5,9 por ciento, frente al 6,3 por ciento del 2014, mientras que los no demandantes se ubicaron en el 2,7 por ciento, desde el 2,9 por ciento.
Las ciudades con mayor índice son Mar del Plata con el 11,8 por ciento, Córdoba con el 9 por ciento y rosario con el 8,8 por ciento, mientras que los partidos del Gran Buenos Aires mostraron una tasa de desempleo del 6,7 por ciento.
En tanto, los menores índices de desempleo se anotaron en Viedma-Carmen de Patagones con el 1,1 por ciento, Resistencia, Chaco, con el 1,5 por ciento, seguida por Formosa 1,6 por ciento; entre otras.
Al parecer, para encontrar un nivel de desocupación menor al actual hay que remontarse a octubre del 1987, cuando el índice del INDEC era del 5,7 por ciento y era presidente el radical Raúl Alfonsín.
Más allá de los datos históricos lo cierto es que esta fuerte baja en la desocupación, que pasó del 7,5 por ciento hace un año, al 5,9 por ciento en el corriente, se dio en el marco de un crecimiento cercano al 2,5 por ciento interanual, según las estimaciones del propio INDEC.
El ministro de Economía de la Nación y diputado electo por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente para la Victoria (FpV), Axel Kicillof explicó que la caída en el desempleo se debe al crecimiento en la actividad económica resultado de “una batería de políticas anticíclicas” que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Por su parte destacó esos índices en el contexto internacional en el que Brasil anunció una caída de la actividad de entre el 1,5 y 3 por ciento para este año, y cuenta con una tasa de desempleo del 8,1 por ciento.