Las consultoras privadas informaron a fines en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central que la inflación de noviembre habría sido del 4,1 %. Al respecto, el director de la consultora Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina, evaluó que «en el último bimestre del año, la inflación se mantendrá en una zona de entre el 3% y 4%, por la suba de algunos precios regulados y aumentos precautorios frente a un eventual acuerdo de precios y salarios».
De acuerdo con el relevamiento que realiza Orlando Ferreres & Asociados, la inflación de noviembre fue de 4,6% mensual, registrando una variación de 52,1% en términos interanuales. Teniendo en cuenta los principales rubros, alimentos y bebidas avanzó 5,1% mensual y explicó 1,7 puntos porcentuales del nivel general.
Asimismo, transporte y comunicaciones crecieron 4,1% mensual producto de las subas en las naftas y celulares, y tuvieron una incidencia de 0,6 puntos. Además, esparcimiento evidenció un aumento del 7% debido a incrementos en paquetes turísticos y electrodomésticos y explicó 0,6 puntos del nivel general.