Las primeras ciudades visitadas para entregar los beneficios fueron San Salvador y General Campos, y luego el jueves se hizo lo propio en Colón y San José, mientras que el viernes le tocó el turno a Concordia.
La directora Ejecutiva del Inaubepro, Silvia Kupervaser, se mostró muy conforme con los resultados obtenidos en su primer año de gestión y destacó la importancia de que un alumno entrerriano esté cobrando su beneficio ya en el mes de julio.
Luego del receso lectivo se continuará con la entrega en los demás departamentos, previa comunicación a través de las Direcciones Departamentales, las escuelas y los medios de comunicación.
Pago en efectivo de los beneficios
Cabe recordar que desde este mes el Inaubepro abonará sus becas con dinero en efectivo, a través del Nuevo Banco de Entre Ríos (BERSA), tanto las renovaciones como los nuevos beneficios en todos sus niveles.
“Estamos dando una respuesta a la solicitud de los becarios para facilitar la utilización de estos fondos destinados a la educación”, resaltó Kupervaser
Además, la titular del Inaubepro reiteró que durante 2008 se invertirán en becas 14,2 millones de pesos para 22.000 beneficiarios. “Esto significa un incremento superior a los tres millones de pesos respecto de 2007”, aseveró.
Cabe destacar que el beneficiario cobrará a través del Nuevo Banco de Entre Ríos en la sucursal que pertenezca a la localidad donde reside el grupo familiar. De no existir una sucursal en el lugar de origen del beneficiario se le consignará en la cabecera departamental correspondiente.
Para hacer uso del beneficio el becado deberá concurrir al banco y presentar el DNI en caja. Cuando el becado sea menor de 18 años, quien deberá presentarse con DNI es el padre, la madre o tutor consignado en el formulario de beca.
Si el becado pertenece al Nivel Superior (terciario y universitario) y estudia dentro de la provincia se le consigna la sucursal del lugar de estudio y si no lo hubiese, la de su localidad de origen. Lo mismo para los que estudian fuera de Entre Ríos.