martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Inadi será querellante en la causa por la muerte de Diana Sacayán

El Instituto Nacional de Lucha contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) será querellante en la causa en la que se investiga la muerte de la activista y miltante por los derechos de los transexuales Diana Sacayán, que fue calificada como femicidio.

El Inadi detalló que "será la primera vez en su historia institucional" que se presenta como querellante en una causa judicial, lo que le facilitará "asistir en la investigación de la fiscalía y proponer medidas en el caso, y establece un precedente para casos futuros".

El argumento que dio la justicia para que el INADI sea querellante es que el organismo "tiene como objetivo elaborar políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo"

El interventor del INADI, Pedro Mouratian, manifestó que “el organismo, como parte de un Estado comprometido con las políticas de inclusión, también debe actuar en casos como el asesinato de Diana Sacayán, frente a la posibilidad de que su muerte sea un delito por causas de discriminación, motivado en la identidad de género de la víctima".

Precisó además que "tampoco se descarta, que el o los autores, hayan actuado a causa de la militancia de la víctima; en ese caso por motivos de discriminación política o de opinión”.

Sacayán, líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), fue encontrada muerta en su departamento el martes 13 de octubre pasado con signos de haber sido apuñalada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario