viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El INADI expresó preocupación por un seminario que promete “curar” la homosexualidad en Entre Ríos

El INADI se refirió a la realización del “1º Seminario de Restauración Emocional, Relacional y Sexual. Compasión y esperanza para los quebrantados” que se realizará entre mañana y el domingo en Paraná.
Entre los objetivos de ese encuentro figura “tratar la homosexualidad indeseada y el lesbianismo indeseado y otras formas de quebranto sexual y relacional” de quienes participen en él.
“Establecer como premisa que una persona debe tener una preferencia sexual determinada y no otra, atenta contra la igualdad que nuestro país ha conquistado en los últimos años, principalmente con la sanción de las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género”, señala el comunicado.
Luego considera que es “peor aún, referirse a las personas como `sanas o enfermas`, `normales o anormales` vulnera de manera irreparable el principio de autodeterminación de las personas”.
En junio de 2009, por una denuncia presentada por un particular, el INADI había expresado el carácter discriminatorio de una conferencia de características similares, que entre sus objetivos tenía “sanar al homosexual”.
El texto precisa que en 1990, la Organización Mundial de la Salud “excluyó a la homosexualidad de la clasificación estadística internacional de enfermedades y otros problemas de salud. Es por eso que todos los años se celebra en esa fecha el `Día Mundial contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia`”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario