viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Inadi Entre Ríos se plantea “la falta de atención de abortos legales”

La falta de atención de abortos legales y de aplicación del protocolo de atención post- aborto vigente es discriminación hacia las mujeres, dice la gacetilla enviada a este medio.
Por tal motivo, desde el INADI, hemos presentado una recomendación general titulada: “Discriminación en la Atención Sanitaria de Casos de Abortos Legales y Tratamiento Post-aborto”.
Esta propuesta plantea una situación de discriminación de género, de clase social y geográfica ya que los médicos y los servicios se niegan a atender los abortos previstos por el Código Penal y en algunos casos las dilaciones, la judicialización innecesaria de esos abortos produce como en Santa Fe, semanas atrás, la muerte de las mujeres.
La recomendación está dirigida a los Servicios de Salud para que atiendan los casos de abortos sin más legislación que el Código Penal vigente, al Congreso Nacional, a los Ministerios de Salud de las provincias y a las legislaturas para que dicten una reglamentación sobre la atención sanitaria de abortos no punibles. También recomendamos que los servicios de salud apliquen el protoloco de atención post- aborto emitido por el Ministerio de Salud de la Nación hace ya dos años.
Que en Argentina la primera causa de muerte de las mujeres en edad reproductiva sea el aborto inseguro es discriminación. Por eso, es urgente y necesaria la aplicación de la atención sanitaria de los casos de aborto ya previstos en el código penal.
Asimismo, desde el INADI propiciamos un debate democrático en el Congreso Nacional, con respecto al tema de la despenalización del aborto.
la recomendación completa a disposición en www.inadi.gov.ar

INADI ENTRE RÍOS
Sería interesante que el Inadi Entre Ríos, además de distribuir las gacetillas que envían desde ese organismo nacional, colabore con estas políticas públicas y, entre otras cosas, se ocupe de hacer un relevamiento para comprobar que, lejos de estas recomendaciones, en esta provincia ni siquiera se distribuye con normalidad la “píldora del día después” que, como cualquiera puede suponer, evitaría embarazos no deseados.
DIARIOJUNIO ha puesto en conocimiento de la opinión pública testimonios concretos sobre el no respeto a la ley en esta materia y no hubo de parte del Estado ninguna respuesta, tampoco del Inadi.
En Entre Ríos ni siquiera se ha podido instrumentar la ley (sancionada durante el anterior gobierno) de educación sexual en las escuelas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario