martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El II Foro Ambiental de Entre Ríos se realizará en Concordia

Los disertantes serán Ricardo L. Mascheroni (Docente e investigador de la Universidad Nacional del Litoral- Santa Fe) que abordará el tema Agua – Acuifero Guaraní; luego Juan González, Secretario de Integración para América Latina de la Central de Trabajadores Argentinos, disertará sobre Trabajo y Medioambiente; también estará brindando una charla Daniel Verseñasi, Bioquímico, integrante del Foro Ecologista de Paraná. IIRSA (Integración de la Infraestructura Regional de Sudamérica); por otra parte el especialista en residuos sólidos y de producción orgánica, Víctor Rodríguez disertará sobre tratamiento de Residuos y, finalmente, Juan Veronesi, integrante de la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú hablará sobre Contaminación Industrial y Desarrollo tecnológico.
Cabe destacar que la iniciativa de este proyecto nace a partir de un conjunto de trabajadores municipales de Concordia pertenecientes a la Junta Interna Municipal, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado, quienes a través del gremio han hecho una convocatoria pública para que el conjunto de la Comunidad participe en red de esta causa. Sumándose instituciones como la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, la Asociación de Profesores de las Ciencias Sociales “Región Salto Grande”, SIATRASAG y la Asociación ecologista ZAPICAN.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario