martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El IAPV sorteará este mes 293 viviendas

Lo más común es que quienes no están en el listado, es porque les falta algún papel para completar la inscripción. En ese caso, “traen esa documentación y se lo incorpora al listado”, explicó Olivera. En cambio, si los ingresos familiares requeridos no alcanzan o se trata de una persona sin familia, se trata de casos: “insalvables”.
El 20 del corriente probablemente estará listo el listado depurado y definitivo. “Pienso que entre la organización de pedir el lugar, seguramente se irá a hacer en el Gimnasio Municipal, pedir las tarimas a la municipalidad y organizarnos, estimo que entre el 25 y el 30 de este mes se irá a hacer este sorteo”, expresó el gerente.
El sorteo se realizará por cupos. El 10 % (29) se sortearán entre 40 policías; el 20 % (59) entre 180 empleados municipales; el 30 % (88) entre casos especiales y 117 viviendas entre 1400 inscriptos bajo la modalidad “demanda libre”.
Un grupo de 126 viviendas están ubicadas en La Bianca. Otro conjunto de 103 casas se encuentran en Paula Albarracín de Sarmiento y De Los Viñedos, y 64 más en Concejal Veiga y Mario Gatto, dentro del barrio San Pantaleón.
Olivera sostuvo que las viviendas no están terminadas y “les quedan muy poco”. Por ahora, la vigilancia está a cargo de la empresa. La responsabilidad del IAPV comenzará cuando se haga la recepción provisoria. “Como hemos hecho en otras oportunidades, vamos a tener que contratar a la Policía para que la custodien hasta que se la pueda entregar”, precisó.
Más adelante, agregó: “ya aprendimos la lección”. El 4 de marzo de 2004, un grupo de 30 familias, a las que se les había otorgado la tenencia precaria de las casas construidas por calle Diamante, decidió ocuparlas en forma sorpresiva. Hasta el día de hoy, se discute la cuestión en Tribunales porque el IAPV presentó una denuncia por “usurpación” en el Juzgado de Instrucción N° 4.
En Concordia, luego del sorteo, no quedarán viviendas sociales para adjudicar. “Lo que estaríamos entregando es lo que está en marcha”, expresó Olivera, quien admitió que quedaron 128 viviendas sin construir por cuestiones burocráticas de la Nación. “La empresa (Codi) firmó el contrato pero todavía no le depositaron el adelanto para iniciar la obra”, sostuvo.
Respecto de los casos especiales, Olivera precisó que había muchos inscriptos sin el certificado nacional de discapacidad. Para remediar esa situación, la Dirección Provincial de Discapacidad vino a Concordia a revisar a los solicitantes en la Dirección Departamental de Escuelas hace dos meses. “Se otorgaron un número de certificados, y la semana pasada mandaron otro poco de certificados y se los van incorporando”, expresó. En el caso de quienes padezcan HIV o enfermedades graves progresivas o incurables, necesitan un certificado y la historia clínica. “Merecen ser atendidos como un caso especial”, sostuvo.
El cupo de inscripción está cerrado actualmente. “Suele ir gente a querer inscribirse pero nosotros tuvimos meses y meses la inscripción abierta. Hay que darle un corte en el tiempo para poder trabajar organizadamente”, expresó el funcionario.
El trabajo para el IAPV no termina el día del sorteo. Deben pedir informes al Registro de la Propiedad de Inmuebles y a la DGR para certificar que los adjudicatarios no tengan alguna propiedad a su nombre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario