martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El IAPV solicitó judicialmente el desalojo de las familias que intrusaron viviendas en Paraná

En tanto, en un documento, el IAPV firmado por el Directorio, integrado por Julio César Aldáz, José Ricardo Lagares, Gustavo Osuna y Carlos Menéndez, se indicó que se “solicitó inmediatamente la custodia del grupo habitacional, para evitar que se siguieran intrusando las demás viviendas”, mientras que “las actuaciones correspondientes fueron elevadas al Juzgado de turno a cargo del juez Gustavo Maldonado”.
En el comunicado enviado a DIARIOJUNIO se explicó que el IAPV “a través de sus asesores legales está llevando adelante los trámites necesarios para que la justicia ordene el desalojo de las familias intrusadas o que abandonen voluntariamente las viviendas ocupadas ilegalmente, ya que la repartición no va a consentir acciones de este tipo”.
Solicitó además que “ante cualquier maniobra irregular de terceras personas no vinculadas al IAPV sobre la posible venta y/o promesa de entregas de viviendas, se realicen las denuncias pertinentes, donde el Organismo provincial tiene los mecanismos de inscripción de los aspirantes y de adjudicación de cada una de las casas y ante cualquier duda deben consultar en la Gerencia Regional o en la Sede Central en su Gerencia Comercial”.
Por último, el Directorio indicó que “están prácticamente concluidos los trámites de rescisión de la empresa que ejecutaba dicho barrio (cuyas casas están adjudicadas) ante el incumplimiento de los plazos contractuales de la obra que llevaron a su paralización”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario