miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El IAPV se prepara para construir parte de las 260.000 viviendas comprometidas por el Presidente Fernández

Bisogni, titular del IAPV con titulares de la Cámara de la Construcción

Al respecto, Bisogni comentó que “tuvimos una importante reunión, teniendo en cuenta que la política habitacional es una cuestión fundamental para el desarrollo de las comunidades, que genera mano de obra y motoriza la economía”.

Remarcó que “este será buen año para la obra pública y sobre todo para la construcción de viviendas, a partir del anuncio del presidente Alberto Fernández de las 260.000 viviendas que se van a construir en Argentina para los próximos tres años”.

Indicó que en la reunión “se conversó  sobre la capacidad de construcción que  tiene Entre Ríos y el  trabajo que tenemos con todos los intendentes referidos a los terrenos que tengan las factibilidades de servicios de agua, cloacas y energía eléctrica, para poder elevar a la Nación e iniciar las gestiones”.

Por último, el directivo sostuvo que “tenemos el compromiso del gobernador Gustavo Bordet  de seguir brindando soluciones habitacionales a los entrerrianos con fondos propios, a través del Programa Primero tu Casa, dirigida a las comunas y juntas de gobierno”.

Por su parte, el presidente de Cámara Argentina de la Construcción,  Néstor Iván Szczech, afirmó que “estuvimos dialogando sobre los planes de viviendas que se están trabajando  a nivel nacional con las posibilidades de que las mismas se lleven adelante en nuestra provincia”.

Señaló que “básicamente fue una reunión de relevamiento de situación, diagnóstico y ponernos a disposición  para lograr  que la provincia tenga la mayor cantidad de viviendas para ejecutar”.

En tanto, el vicepresidente de la Delegación Entre Ríos de la Cámara de la Construcción, Miguel Marizza, aseguró que “se analizaron las obras que van a venir, estudiar los terrenos, tipologías de viviendas y qué financiamiento habría”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario