Uruguay manifestó a Argentina preocupación por el humo de incendios que afecta varios departamentos y solicitó información sobre sus efectos en la salud.
El planteo de Uruguay fue realizado a través de una nota presentada el sábado, información que fue confirmada a El País por una fuente diplomática argentina y otra uruguaya.
La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) dependiente del Ministerio de Vivienda está monitoreando la situación del aire en distintos puntos y «hasta el momento el humo no llega a niveles que afecten la salud. De todas formas nos mantenemos en alerta», dijo la directora de la Dinama, Alicia Torres.
Humo en Uruguay
Según lo informa El País, después de la molesta jornada del sábado, cuando el humo se sintió fuerte, ayer el olor a quemado se percibió menos y el cielo lució celeste y con mejor visibilidad.
Ayer la situación más complicada se vivió en Maldonado, donde la visibilidad fue de 500 metros (en condiciones normales en un día como ayer debe ser superior a los 10 kilómetros). En el resto del país la situación mejoró.
Meteorología prevé que hoy y mañana la situación se mantenga de forma similar al domingo, ya que los vientos serán del Este. Como son suaves, el fenómeno no termina de irse, explicó el predictor Daniel Bonora.
Para que el país se vea afectado por el humo de estos incendios, el viento debe soplar desde el Oeste y el Noroeste, lo que volverá a ocurrir recién el miércoles de tarde, dijo Bonora.
Ayer a las 18.30 horas Meteorología emitió un pronóstico especial de reducción de la visibilidad por el humo. Hoy y mañana habrá «una mejora temporaria de la visibilidad en el Sur y Este de nuestro país, ya que el viento será de componente Noreste y disipará parcialmente la nube de humo. De todas formas, la visibilidad promedio se situará entre los 3.000 y 8.000 metros», avisa Meteorología.
Para Argentina la alerta por humo se mantendrá en ese país hasta el miércoles, según informó ayer el diario argentino La Nación. Ayer en Buenos Aires disfrutaron de la primera mañana despejada desde el jueves. El humo se debe a la quema de pastizales en unas 70.000 hectáreas del delta del río Paraná (Argentina) donde se registraron más de 500 focos activos, finaliza señalando el informe de la prensa uruguaya.