La nube de humo proveniente de Argentina, que afecta a territorio uruguayo, comenzó a disiparse hoy debido a un cambio en los vientos. La visibilidad de hoy es de unos 8.000 metros en Montevideo, cuando por la tarde del sábado había llegado a solo 800 metros.
La nube de humo obligó el sábado a cerrar el puerto de Colonia. El Intendente de Colonia, Walter Zimmer dijo a los periodistas que la situación es «insoportable».
Fuentes de la Dirección de Meteorología uruguayo informaron que el humo afectó la costa atlántica y también llegó a todo el sur uruguayo en los departamentos de Maldonado, Rocha, San José y Paso de los Toros.
«Estamos siguiendo la situación a través de monitoreos en varios puntos, dijo la directora de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), Alicia Torres. Hasta el momento lo que hemos detectado es que el humo no llega a niveles que afecten a la salud. De todas formas nos mantenemos en alerta y estamos enviando información al Sistema Nacional de Emergencias que coordina con el resto de los organismos».
A su vez, el Ministerio de Salud de Uruguay informó que desde ayer numerosos ciudadanos concurrieron a sanatorios y hospitales públicos y privados. Las principales consultas son de personas que sufren patologías respiratorias, cuadros alérgicos y conjuntivales. El ministerio hizo una serie de recomendaciones a quienes fueron afectados por el humo llegado de los incendios de los campos argentinos.
Según una opinión médica que publicó hoy el diario La República, las personas que más han sufrido las consecuencias del humo han sido las que padecen asma, que tienen problemas respiratorios y vasculares, además de haber muchas con irritaciones en los ojos y con descomposturas a causa de la inhalación del humo.
El Director de Salud, Jorge Basso, dijo que se coordinaron con las autoridades sanitarias argentinas y se tomaron en Uruguay las mismas medidas.
Añadió que, por fortuna, en Argentina «los incendios son todos de pastizales y maderas y no hay componentes químicos, lo que sin duda haría que la situación fuera muy distinta y grave», concluyó.
Fuente: El Observa – El País