sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Humanismo presenta su línea sindical junto a Hugo Yasky

El acto de lanzamiento de la Corriente Sindical Humanista tendrá lugar el próximo viernes 10 de septiembre a las 19.30 en la sede ubicada en avenida San Juan 1828, ciudad de Buenos Aires. El encuentro contará con la presencia del secretario General de la CTA, Hugo Yasky, además de referentes humanistas que darán a conocer las propuestas de la nueva línea gremial. En ese marco, los humanistas harán público el respaldo a la lista que encabeza Yasky para las próximas elecciones nacionales en la central obrera.
“Los humanistas sostenemos una posición clara de defensa de los derechos humanos de los trabajadores, tal como plantea la plataforma de nuestro partido: igualdad de oportunidades y un modelo económico basado en la reciprocidad y la cooperación, contra la explotación, el maltrato, la precariedad jurídica y el abuso de poder de un esquema desigual”, argumentó la secretaria General del Partido Humanista (PH), Bernardita Zalisñak, que también será una de las oradoras en la jornada.
El PH considera que es preciso transformar la esencia de las relaciones entre el trabajo y el capital, poner en práctica un sistema de Propiedad Participada de los Trabajadores (PPT) e impulsar el ejercicio de la garantía constitucional donde el trabajador participe de las ganancias y las decisiones de la empresa.
La vocera del Partido Humanista consideró que “es urgente en este momento de crisis mundial del sistema, que se avance en nuestros países hacia un modelo de economía solidaria, exigiendo la re-inversión de las ganancias en producción, multiplicando las fuentes de trabajo, evitando que se derive a la especulación financiera”.
“Para ello es necesaria la organización de los trabajadores, fortaleciendo la lucha gremial. Allí también deberán producirse transformaciones, ya que no parece adecuado un esquema sindical verticalista que favorezca el acuerdo de cúpulas, sino que se deberán ir generando espacios organizativos más participativos. Es necesario terminar con los monopolios sindicales y por eso nos parece de máximo interés que en nuestro país sea reconocida la personería gremial de la CTA”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario