martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Humanismo pidió un cambio de la capacitación “represora” de la Policía

Respecto al conflicto de los arandaneros, Oscar Villanova indicó que “es un hecho notorio que los trabajadores son explotados, están obligados a trabajar en situaciones indignas, y esos abusos se cometen por la falta de trabajo”.
Más adelante, Villanova dijo que desde el movimiento cooperativo están preocupados por esta situación y han sido coherentes en el pensamiento. “Somos una alternativa para una mejor distribución de la riqueza, generando empresas cooperativas o la puesta en práctica de la Propiedad Participada de los Trabajadores, con una capacitación adecuada a los proyectos propuestos de tal modo que los mismos sean sustentables”, afirmó.
El lunes por la noche se produjo una violenta refriega entre un grupo de casi 200 trabajadores y la policía en la zona de Plaza 25 de Mayo. El hecho fue protagonizado por manifestantes que la semana pasada cortaron varias esquinas de la ciudad. Ese día encendieron cubiertas en la esquina de Urquiza y Mitre, la policía y los bomberos fueron a retirarlas y en ese momento, aseguró la Policía, comenzaron las agresiones a los uniformados. Todo terminó en una violenta refriega con 7 personas detenidas que al día siguiente, al ser liberados, aseguraron haber sido golpeados dentro de la Jefatura.
Por su parte, María Isabel Flachsland ofreció dar un curso de “Comunicación No Violenta” desde el Club de Educación Humanista, el cual preside, a la Policía. “Somos una institución con personería jurídica y trayectoria en la educación para la no violencia, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para contribuir coyunturalmente con la institución policial”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario