martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El hospital San Roque se convierte en un centro de cirugía cardiovascular pediátrica

Durante un acto efectuado ayer, Giano y Sabignoso, entregaron a Cati, la copia que autoriza a la institución como uno de los 15 centros del país en el que se pueden realizar cirugías de cardiopatías congénitas a través del Plan Nacer. En la oportunidad el ministro resaltó: “El hospital San Roque se está transformando en uno de los materno-infantil más importantes del país gracias a quienes permitieron que nuestros niños y niñas con cardiopatías congénitas puedan operarse hoy en Entre Ríos”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Giano precisó que la certificación permitirá al nosocomio de la capital entrerriana recibir, aproximadamente, unos 28 mil a 30 mil pesos dependiendo de la complejidad de cada prestación médica.
“Entre Ríos, con el hospital San Roque, sus profesionales y trabajadores, está a la altura de los 15 hospitales tratantes de cardiopatías congénitas del país. También el hospital San Martín fue destacado, ayer, entre los 10 hospitales premiados en donación y trasplante de órganos” afirmó Giano.
En tanto, Sabignoso comentó: “estimamos que de cada cien chicos que nacen hay uno que tiene una cardiopatía congénita que merece ser operable” y enseguida referenció: “con este programa vamos a fortalecer el sector público y disminuir progresivamente la lista de espera, con lo cual esto va a tener un fuerte impacto en la disminución de la mortalidad infantil ya que justamente estas cardiopatías son una de las causas duras de la mortalidad infantil en nuestro país”.
Además Cati agradeció la entrega de una ambulancia. “Esta nueva ambulancia es fundamental para nuestro sistema de emergencia que opera en Paraná y se integra a la red de toda la provincia, coordinando además los traslados a los hospitales Garrahan, Gutiérrez y Ludovica de La Plata”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario