sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El hospital de Gualeguaychú trasladará la sala de Quimioterapia a Uthgra

Debido a la emergencia sanitaria y para una mejor atención de los pacientes oncológicos, que están incluidos dentro de los grupos de riesgo y requieren de un seguimiento cotidiano, la Dirección del Hospital de Gualeguaychú logró un importante acuerdo de colaboración con el gremio gastronómico, que cedió de forma gratuita sus instalaciones para que en ese lugar pueda funcionar la Sala de Quimioterapia. 

Actualmente, y con una capacidad para seis pacientes, el área de Quimioterapia está ubicada en la Sala 3, en el mismo lugar donde se realizan trabajos para internar en un futuro –si se requiere – a personas infectadas con COVID-19.

Castro, en representación del secretario General de Uthgra de la costa del Río Uruguay, Julio Roh, firmó el comodato con Piaggio, en donde se establece la utilización del edificio hasta el 30 de abril, con la posibilidad de prorrogar ese tiempo. Aún resta la habilitación por parte del Ministerio de Salud de Entre Ríos, pero mientras se espera por este paso, personal del hospital ya se encuentra acondicionando los consultorios que serán utilizados, ubicados en la planta baja, para posteriormente realizar la mudanza cuando se tenga la autorización provincial.

El uso de las instalaciones de Uthgra será exclusivamente para la atención y disposición del tratamiento oncológico ambulatorio de los pacientes oncológicos del Hospital de Gualeguaychú; y todo el equipamiento médico, los insumos y el personal que asistirá a los pacientes pertenecen al efector sanitario público.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario