sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El homicidio, por grave imprudencia en el transito, podría tener pena de prisión efectiva

Actualmente, la pena prevista para este delito es de 6 meses a 5 años de prisión. De aprobarse esta ley, las penas proyectadas deberán ser de cumplimiento efectivo y no se permitirá, la condena condicional ni el juicio a prueba (probation).
Con respecto a las lesiones culposas graves o gravísimas producidas por la conducción de un automotor, aumentarían de 6 meses a 3 años de prisión a un mínimo de 1 año de prisión y un máximo de 4 y, de configurarse algunos de los agravantes se aumentaría de 3 a 8 años de prisión.
Este proyecto incorpora una novedad: una quinta pena a las 4 que prevé el Código Penal. Hoy las penas son: prisión, multa, reclusión e inhabilitación, a las cuales se agregaría la prestación de servicios comunitarios no remunerados, para que el condenado repare y se responsabilice por las consecuencias de su conducta, por las que fue sancionado.
Cabe destacar, que el proyecto fue elaborado gracias a la colaboración recibida por las distintas asociaciones de víctimas y familiares de víctimas de hechos de tránsito. Sus importantes aportes confluyeron para dar lugar a la actual redacción del dictamen.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario