viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El hermano del sacerdote Adur confirmó datos de la nota publicada hoy en DIARIOJUNIO y ANALISIS

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda emitido por Radio del Plata Paraná Adur comentó que “a raíz de la declaración que realizaron a la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP) varios testigos de Porto Alegre”, el secuestro del sacerdote nogoyaense en La Polaca, un campo de unas 40 hectáreas, ubicado a la vera del río Uruguay y a pocos kilómetros de Paso de los Libres y no denunciado en el informe de dicha Comisión, “era una de las cosas que sospechábamos y nos habían advertido otros sacerdotes del Tercer Mundo”. Además, indicó que “la última noticia de todo ese itinerario macabro” da cuenta que “a Jorge lo bajaron del micro de la empresa General Urquiza en la terminal de Porto Alegre, diciendo que era perseguido desde Buenos Aires por transportar drogas”.
Cabe destacar que Adur desapareció el mismo día, 26 de junio de 1980, y en el mismo lugar, Paso de Frontera Uruguaiana-Paso de los Libres, que Lorenzo Viñas (hijo del escritor David Viñas), tal como se indica en la nota aparecida hoy en el semanario Análisis y DIARIOJUNIO.
A su vez, aseguró que “hay algunas cuestiones que no cierran, como el hecho que el Papa haga un mea culpa de cuanto genocidio hubo en el mundo – incluidas las desapariciones de Argentina- no sirve”. “Los familiares de desaparecidos veríamos con más agrado que la Iglesia hiciera valer su influencia sobre los gobiernos para romper un hangar de Campo de Mayo, que tiene una loza de 30 centímetros, adonde a pesar de los requerimientos judiciales no se a podido entrar y sabemos a ciencia cierta que tanto Ismael Viñas como Jorge estuvieron detenidos antes del vuelo de la muerte”, detalló.
Al momento de ser detenido, Adur viajaba a la localidad de Porto Alegre (Brasil) bajo el nombre de Pedro Ramón Altamirano (DNI 4.066.191), “nombre que utilizaba para realizar alguna actividad política o militante”, contó su hermano. También relató que “el arzobispo de Santa Fe, monseñor Vicente Zaspe, confirmó la llegada de Adur a suelo brasileño, específicamente a Porto Alegre, y además varios de sus hermanos teníamos que encontrarnos con Jorge en Río de Janeiro, y él llamó desde Porto Alegre diciendo que en 72 horas estaría en ese lugar y sin embargo nunca llegó”, manifestó.
Finalmente, señaló que el sacerdote “tenía muchos enemigos dentro de su Orden y de la Iglesia”. “Por lo que conozco de la Orden y de la vida de mi hermano dentro de la Iglesia sé que se la tenían jurada, por sus enconadas polémicas con Massera, y alguien que supo que Jorge entró a Argentina y ese día retornaba a Porto Alegre, lo delató”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario