La semana anterior, en tanto, la construcción del centro cívico de Chajarí fue materia de debate, no sólo por parte de los miembros del HCD, sino también por referentes de distintas instituciones. La sesión legislativa se inició el miércoles y ante el pedido del bloque justicialista de tratar sobre tablas el proyecto que autoriza al Ejecutivo a donar a la provincia un terreno –aledaño al edificio de la Terminal- para construir allí un centro cívico, se decidió pasar a un cuarto intermedio. El jueves por la noche se retomó la sesión y, a los pocos minutos, volvió a caer en cuarto intermedio. El bloque de la UCR planteó la necesidad de considerar otras alternativas en cuanto a terrenos en los que podría realizarse la obra y apuntan que el terreno que pretende el oficialismo resultará chico si la terminal continúa en él. El presidente de ese bloque, Pedro Galimberti, manifestó que desde un primer momento “se entendía que la Terminal se iba” y cuestionó que primero se haya hablado de unos metros y luego esa cantidad haya cambiado, además de oponerse “a los apuros que se presentan ahora”. En tanto, en la voz de Horacio Garay, los oficialistas defendieron el proyecto, esgrimiendo que no hay que desaprovechar la decisión política, habiéndose logrado avanzar en un proyecto de ley provincial y en la disposición de tres millones de pesos para la obra.
Lo cierto es que, sin consenso, los ediles se reunirán nuevamente esta noche.
En su oportunidad se conformó una comisión pro centro cívico. Se realizaron gestiones y se obtuvo el compromiso de Urribarri. También es cierto que en un primer momento se habló que la terminal de ómnibus cambiaría de lugar, lo que daría espacio al centro cívico a construirse allí.
La comisión creada fue convocada un par de veces, pero después no fue informada de tratativa alguna. Al menos así lo hicieron saber miembros de esa comisión.
Nuevamente se plantean problemas ante una obra de valía. Nuevamente se plantea, desde el oficialismo, la necesidad de apurar la aprobación. Nuevamente hay rencillas sobre temas que tendrían que contar con un consenso previo, no sólo de gobernantes, sino de la comunidad toda.
En tanto, se espera que se comience a trabajar en la elaboración de un proyecto de plan estratégico. Urribarri, hace mucho tiempo, prometió fondos para ello, pero aún no se efectivizaron. El intendente, había asegurado que en mayo del año pasado comenzarían los trabajos, lo que no se hizo. Es de esperar que este proyecto surja de un debate amplio y no sólo de ideas del oficialismo actual.