sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El hambre en Venezuela es tema superado

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), afirmó este jueves que el hambre en la República Bolivariana de Venezuela es un tema superado, de acuerdo a una fuente de la entidad perteneciente a la ONU.

El oficial de políticas de la FAO, Adoniram Sánches -quien participó en las mesas de trabajo que técnicos de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) instalaron en Caracas los días 25 y 26 de noviembre de este año 2014- señaló que en lo político y estadístico el hambre es un problema superado en Venezuela.

Sánches señaló que el país suramericano se encuentra entre los que más han avanzado en esta materia en la región, logrando reducir el hambre de un 13,5 hasta el 5 por ciento en los últimos 15 años de gobierno bolivariano.

"Venezuela se encuentra en este grupo de países junto a Chile, Brasil, Argentina y Uruguay. Cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanza los nombres de los países que avanzan en esta dirección y Venezuela sigue por debajo del 5 por ciento", indicó

En abril de este año, la FAO anunció en Caracas, capital venezolana, que el plan de erradicación del hambre que lleva a cabo el organismo tiene por nombre "Hugo Chávez Frías".

“Es la mejor forma que tenemos para honrar a este hombre que fue tan visionario en este tema. Se adelantó 10 años al resto de los líderes mundiales y lo hizo efectivo”, expresó el director regional de la organización, Raúl Benítez, durante una entrevista a principios de abril en el programa Cruce de Palabras, que transmite teleSUR.

Además, a mediados del 2013, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, felicitó a Venezuela y al presidente Nicolás Maduro por cumplir exitosamente las metas en materia de erradicación del hambre de manera continúa y anticipada.

Para 2015 el organismo tiene en agenda abordar la obesidad y la formación de hábitos de la vida saludable, temas en los que Venezuela trabaja con la campaña “Agarra dato, come sano”, organizada por el Instituto Nacional de Nutrición (INN).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario