Según el relato que Doronzoro hizo a DIARIOJUNIO, en el mediodía de hoy se firmó un acuerdo en Paraná del que participaron el titular de la empresa constructora, Mauro Pietroboni (sobrino de Victor, ya fallecido) ; el titular de la Secretaría de Trabajo Oscar Balla ; el del IAPV, Alfredo Francolini y el Secretario General Adjunto de la UOCRA, Hugo Zalazar.
A su vez y ante la consulta de este diario, Doronzoro aclaró que no fueron 100 los trabajadores despedidos el lunes, sino 55, los 100 estaban referidos a obreros que habían quedado sin trabajo a fines del año pasado en otras obras privadas que llevaba adelante esa firma uruguayense.
PROBLEMAS CON EMPRESAS EN CONCORDIA
Asimismo, el gremialista alertó respecto de algunos empresarios de Concordia que intentan seguir una actitud parecida a la de Pietroboni. En rigor, ya habrían adelantado que podrían despedir obreros si el gobierno no abona lo que les adeuda.
Si llegaran a tomar medidas con los trabajadores van a tener problemas con nosotros, dijo Walter Doronzoro, anticipándose a una eventual acción empresaria.
Entre esos grupos empresarios que habrían adelantado la posibilidad de adoptar medidas en esa dirección, aparecen la empresa constructora de Juan Carlos González (el Sopa), en rigor una de las empresas que nació al calor de la obra pública en base a contactos políticos.
Otra de las empresas que habría adelantado problemas en el cobro y por tanto que habría anticipado la posibilidad de despidos, es la empresa INCAR de Ivan Dallacarbonara.