El gremio municipal UOEMC se declaró en estado de alerta y avisa sobre medidas de fuerza

El secretario general de la UOEMC, Maximiliano Torres manifestó su disconformidad con la actual relación del gremio con el ejecutivo municipal al señalar: “Nosotros no somos tenidos en cuenta cuando se producen las vacantes, así que yo los felicito a los otros gremios que tienen hoy esa posibilidad de llegar al ejecutivo, siendo que nosotros somos el gremio mayoritario”.

“Desde que volvió el intendente Cresto, yo no he podido hablar con él, solo recibí respuestas del supersecretario Álvaro Sierra, quien me negó que esto estuviera ocurriendo, cuando nosotros observamos que hay decretos que indican que a las vacantes las están cubriendo con otros gremios-aclarando- nuestro problema no es con los demás gremios, al contrario, los felicito, pero le queremos reclamar al ejecutivo el respeto hacia nuestra institución, a la que la están ninguneando”, señaló Torres.

“El monotributo es trabajo precarizado” 

Nuestra institución jamás va a estar a favor del monotributo porque consideramos que se trata de trabajo precarizado. Nosotros mínimamente pedimos un contrato de obra, que tenga una de dependencia con el municipio, que tenga un contrato al menos de 6 meses, que tenga un número de legajo cosa que nosotros lo podamos registrar y defender en su momento. Esto se lo venimos planteando hace más de dos años al municipio. Todo esto del trabajo en negro perjudica las vacantes. Cuando se jubila un compañero con 30 años de antigüedad y  toman en su lugar a un monotributista sin aportes sabemos que eso nos perjudica porque desfinancia a nuestra obra social y a la Caja de Jubilaciones. Esas son las cosas que el Ejecutivo no entiende”, señaló Torres.

El secretario general de la UOEMC también anunció que se elevará una nota al Ejecutivo con los planteos del gremio que contará con el aval de todos sus delegados y adelantó que no descartan medidas de fuerza: “Porque esto no da para más”, concluyó.

Entradas relacionadas