En este sentido, el representante gremial indicó que “a la brevedad posible terminamos exigiendo ante la justicia que al personal se le devuelva el dinero que se le descontó, que realmente fue muchísimo: un promedio de 120 pesos mensuales por persona. En un (sueldo) básico de 300 pesos fue fulminante”.
Ante la situación de la disminución de los haberes de esos empleados, Barberán explicó que se hizo una “jornada solidaria para entregar bolsones a las familias más afectadas”.
“Hubo irregularidades en los descuentos porque se le efectuó incluso a gente que no había realizado el paro, pero en realidad nos descontaron a todos por igual. Fue algo lamentable y nos complicó a muchas familias”, afirmó el sindicalista.
Consultado sobre si tendrán nuevos encuentros con el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, Barberán apuntó que “tuvimos dos reuniones telefónicas, pero pedimos una formal audiencia y seguimos trabajando con otros temas que venían atrasados. Estamos tratando de volver a tener un diálogo”.
Entre los temas pendientes, Barberán detalló que resta “el pago de lo que especifica la ordenanza 5833 que regula las promociones, ascensos, cursos de evaluación y capacitación del personal que viene atrasado por tres meses. También el pago al personal empírico, que viene atrasado en 20 meses”.