Mabel Pedrero, representante gremial explicó que intimaron a Secretarios de Primera Instancia a que informen quiénes realizan medidas de acción directa. Asimismo, en una nota que aparece en El Once Digital, que la decisión del Alto Tribunal obedece a que las protestas “no son funcionales al Superior Tribunal de Justicia”.
En la mañana de ayer, trabajadores judiciales realizaron una asamblea en la explanada de los tribunales de Paraná para debatir cuestiones internas en vistas al paro y movilización que realizarán este miércoles. Fue en ese marco que la representante gremial denunció la movida.
Pedrero recordó que estos controles se contraponen con el no pedido de informes de diciembre último, donde se realizaron 24 días de paro y “el Superior jamás requirió un informe a los Secretarios”. Y aseveró que “este cambio” de las máximas autoridades de justicia obedece a que “estas medidas de acción directa y las asambleas no son funcionales al STJ”.
Asimismo, manifestó que los pedidos de informes sobre la adhesión a las medidas de fuerza, “trae aparejada la intimidación para que los compañeros, bajo el temor de los descuentos, no concurran a las asambleas. Repudiamos esta acción, pero los trabajadores judiciales más que nunca estamos unidos para repeler este avance contra nuestra ley”.
Respecto a las medidas que se llevarán a cabo este miércoles, Pedrero recordó que habrá un paro total de actividades y movilización. Se concentrarán en horas de la mañana en la explanada de Tribunales y luego marcharán hacia Casa de Gobierno.