lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gremio de empleados de Aduana convocó para hoy un paro de 72 horas

En el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la justicia emitió una medida de no innovar, ante la presentación por parte de los trabajadores de AFIP de un amparo contra las modificaciones de los horarios en el organismo establecidos en la resolución 455/11. Luego de que la administración de AFIP a nivel nacional, insistiera con la aplicación de dicha medida, tras un acuerdo de conciliación para su suspensión, los trabajadores de AFIP, incluidos DGI y ADUANA, presentaron un recurso de amparo ante la Jueza Laboral María Cruz Juanes Hernández, quien hizo lugar al planteo de los trabajadores y dispuso la suspensión de la resolución 455/11, y decretó la medida de no innovar.
Ante este panorama, solo el gremio de empleados Aduana, SUPARA, que ya había convocado a la medida antes de fin de año, comenzará con medidas de fuerza, desde las 15.00Hs de este martes, extendiéndose dicha medida para los días miércoles y jueves, solo por la tarde.
Según precisó a DIARIOJUNIO la delegada local del sindicato, “la adhesión es voluntaria y solo están llamados al paro los empleados de Aduana Central (calle 1º de Mayo y 208)”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario