miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gremio de Comercio deja a los empleados en libertad de acción

“A todos los trabajadores que nos han consultado le hemos dicho que los dejamos en libertad para que ellos puedan decidir. Pero también hemos hecho un poco de consciencia para que muestren algún tipo de disconformidad. Sino pareciera que todo está bien pero al otro día nos quejamos todos. El derecho al paro es legalmente constitucional”, señaló.

“Creo que es necesario que por lo menos, más allá de que el paro se va a medir por las grandes ciudades como Buenos Aires, Capital y en las grandes ciudades del interior, pero nosotros también vamos a hacer nuestra parte para mostrar la disconformidad que tenemos con el gobierno”, indicó.

En las grandes cadenas pertenecientes a firma multinacionales como Carrefour o Vea, dijo que hablaron con los empleados y las posturas están divididas: hay quienes están dispuestos a parar pero hay otros que son reticentes porque no quieren ponerse en una situación incómoda con la empresa. “Obviamente que tratan de preservar la fuente de trabajo”, dijo en referencia a los últimos. En consecuencia, desde el CEC optaron por dejar en “libertad de acción” a todos.

En cuanto al comercio local, el gremialista dijo que están atravesando una situación muy difícil. “Creo que tendrían que apoyar esta iniciativa. Que mas allá de que estén con uno o con otro, el momento que vive el país, es  un día que no le va a ser útil a nadie”, indicó. No obstante, desde el Centro de Industria y Comercio no se emitió comunicado alguno por lo cual se descuenta implícitamente que no adhieren al paro.

Eso no implica que desde el sindicato no bajen línea en cuanto a la postura al respecto “Tenemos que mostrar un poco cual es la disconformidad que tenemos. Realmente los trabajadores estamos pasando una situación difícil como todo lo que es el salario que se ha depreciado notablemente y necesitamos apertura de paritarias urgente como para recomponer un poco el salario”, señaló Simonetti.

“El gobierno se tiene que dar cuenta de que esto así no va. Nosotros esperamos que la paritaria se abra lo antes posible porque los trabajadores están viviendo un momento difícil con los aumentos de tarifas y los salarios que han quedado retrasados”, añadió.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario