sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gran Capitán: Senadores correntinos salieron en apoyo de la concesionaria TEA

Por iniciativa del Senador Jorge Antonio Abib, la Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes ha resuelto ayer que el Poder Ejecutivo de esa provincia procure la derogación de la Resolución Nº 217/2005, emanada del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, por la que se aprueba el pliego de bases y condiciones del llamado a licitación pública nacional e internacional, para la concesión de la explotación de servicio de transporte interurbano de pasajeros, de encomiendas, automóviles y paquetería, y servicio de correo; línea que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Posadas, provincia de Misiones y pertenecía a ex Ferrocarril Urquiza.
Los puntos en que basaron esta decisión se pueden resumir en que, el ramal en cuestión fue reactivado por la provincia de Corrientes en uso de facultades otorgadas por el convenio Nación-Provincia suscripto el 29/03/1995; ratificado por la legislatura provincial y por el Poder Ejecutivo Nacional.
En consecuencia, el gobernador otorgó mediante el Decreto Provincial 1066/2003, la concesión a la empresa Trenes Especiales Argentinos S.A. No menor dato es que, ello se formalizó ante también el Decreto Nacional 1168/92; lo que implica que la provincia y su concesionario tienen un derecho plenamente adquirido.
Esta resolución 217/2005 que pretenden se derogue, implica para la Cámara de Senadores de Corrientes, “una desautorización hacia la decisión adoptada por el gobierno provincial y un avasallamiento al Poder Federativo de las Provincias”.
Cabe mencionar que la adjudicación de la concesión se llevó a cabo conforme a los procedimientos administrativos establecidos; y la empresa subcontratista prestó servicios por más de un año y medio con autorización expresa de la autoridad de aplicación Nacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario