De la reunión participaron los ministros de Salud y Acción Social, Ángel Giano y de Economía, Diego Valiero y representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), la Asociación de Entidades Profesionales Universitarias de E. Ríos (Aepuer), la Asociación de profesionales con dedicación full time, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y la Asociación de Profesionales de la Salud de Entre Ríos. Las temáticas abordadas fueron la recomposición salarial del sector, la reorganización de orgánicas hospitalarias y de centros de salud, y la nueva ley de la carrera médico asistencial que se encuentra en la legislatura con media sanción de diputados.
En el encuentro se profundizó el debate sobre los diferentes temas de salud, tanto respecto a la profesionalización de los trabajadores, como cuestiones administrativas y organizativas, que requiere de la participación activa de los principales actores involucrados en el área. Al término de la misma, se acordó continuar con nuevas reuniones de trabajo entre las autoridades y los representantes de las asociaciones médicas.
En esta primera etapa se acordó abordar el tratamiento de las orgánicas de estos dos hospitales de referencia de la provincia, para luego continuar con el tratamiento de otros hospitales del interior provincial, a los que se irá citando oportunamente, para la semana del 25 de febrero.