martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno volvió a criticar las elevadas tasas de interés bancarias

Ante una consulta acerca de la pronunciada caída de los créditos bancarios y el elevado costo del dinero, el jefe de ministros apuntó contra los privados y resaltó que el crédito "duplicó su participación en el Producto Bruto Interno" entre el 2003 y el 2013, y sostuvo que, de parte del Estado, se crearon líneas de crédito que inyectaron unos 23 mil millones de pesos, en el caso de las Pymes.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete indicó además que la presidenta, Cristina Kirchner, lanzó "la estructura de financiamiento de Fondear" y, entre otras operatorias, se prevé una asignación de recursos de entre 60 mil y 70 mil millones de pesos en 2014.

En otro orden, destacó los resultados de las empresas más importantes del panel Merval en la Bolsa de Comercio porteña, así como el incremento de la producción de YPF. Y, consultado por el aumento de los combustibles, aclaró que se trató de subas previstas, en función de la devaluación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario