El gobierno uruguayo informará hoy de lo actuado sobre las plantas de celulosa

En el encuentro, dos técnicos del Partido Colorado informarán sobre los trámites y estudios realizados antes de que se otorgara la autorización para la construcción de las plantas.
Posteriormente, el intendente de Río Negro, Omar Lafluf detallará lo actuado en su departamento y la importancia de los proyectos para el desarrollo de toda la región.
Por último, el ministro de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Mariano Arana, expondrá la postura del gobierno sobre las plantas de celulosa en construcción y las exigencias técnicas que deben cumplir.
La inversión que realiza Botnia, de 1.300 millones de dólares, y Ence, de 500 millones, es la mayor conjunta en la historia de Uruguay.
La reunión informativa se iba a celebrar de manera pública en Fray Bentos pero, tras la aparición hace dos semanas de una reina del carnaval argentino en biquini con un cartel contra las plantas de celulosa ante los asistentes a la cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe celebrada en Viena, el Ejecutivo uruguayo decidió cambiar la sede de la cita.
Las autoridades uruguayas recibieron información de que un grupo de vecinos de Entre Ríos e integrantes de la organización Greenpeace tenía previsto llegar hasta Fray Bentos para boicotear el encuentro.
Los gobiernos de Uruguay y Argentina están enfrentados en un conflicto, que supera el año de duración, por la construcción de las plantas, que se levantan en las proximidades de la ciudad de Fray Bentos, capital de Río Negro, a orillas del Río Uruguay, límite natural entre ambos países y frente a las costas de la provincia argentina de Entre Ríos.
El Gobierno argentino y los vecinos de Entre Ríos se oponen a la construcción con el argumento de que las plantas contaminarán el medio ambiente de la región, mientras que las autoridades uruguayas y de las empresas niegan tal posibilidad.
La administración del presidente argentino, Néstor Kirchner, denunció al gobierno uruguayo frente a la Corte Internacional de La Haya, por presunta violación de acuerdos internacionales, por lo que en este sentido, se celebrará una audiencia entre el 8 y el 9 de junio.
Uruguay, por su parte, solicitó la convocatoria del Tribunal Arbitral del Mercosur, el bloque que integran ambos países junto con Brasil y Paraguay, por entender que el corte de los puentes entre ambos países violó las normas del bloque regional.
dólares en pérdidas en los sectores de turismo, comercio, transporte, servicios y otros.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies