viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno todavía no respondió el pedido de audiencia de AGMER

“La semana pasada presentamos formalmente el pedido de audiencia, pero aún no hemos tenido ninguna novedad”, dijo Sergio Elizar, al tiempo que manifestó que “lo ideal sería que nos podamos reunir con Urribarri y también con el equipo educativo del Ejecutivo”. Si bien no lo pudo confirmar, el dirigente adelantó que “hay posibilidades de que el encuentro se concrete el día viernes”.
Con respecto al temario que formará parte de la reunión, Elizar días atrás había manifestado que “seguramente los ejes centrales del debate serán la cuestión salarial, el tema de infraestructura escolar y la nueva Ley de Educación”. También manifestarán su rechazo a la posibilidad de que sea creado un Ministerio de Educación. En lo que respecta al tema salarial, Elizar consideró que “la reunión será el puntapié inicial en cuanto a la discusión de salarios”.
En tal sentido, manifestó que “habrá que fijar un cronograma de reuniones para empezar a ir negociando durante el receso con el fin de lograr un acuerdo que recomponga nuestro salario”.
Tras recordar que a nivel nacional se constituyó el ámbito paritario, el dirigente afirmó que la idea es que haya una “sintonía fina” entre la negociación que se va a dar en Entre Ríos y la paritaria nacional.
“Supongo que durante la última semana de enero se retomará formalmente la negociación salarial”, aseveró luego Sergio Elizar.
La cuestión de la infraestructura escolar será otro de los ejes del encuentro con Urribarri: “Plantearemos que haya un compromiso que garantice que para el 3 de marzo (fecha de inicio del ciclo lectivo) las escuelas estén en buenas condiciones, sobre todo de aquellas que están en situación de emergencia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario