miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno sigue sin convocar a la comisión paritaria de infraestructura escolar

La comisión fue creada por acuerdo paritario homologado ante el Ministerio de Trabajo de Entre Ríos y tiene representación en ella las distintas áreas gubernamentales responsables de atender la problemática y los gremios docentes.

En la nota se señala que la comisión debía tener “funcionamiento estable y periódico”. En función de ese compromiso asumido, se envió una nota al titular del Ministerio de Educación, José Eduardo Lauritto, solicitando formalmente y de manera urgente a que se realice dicha convocatoria. Pero al día de la fecha no hay respuesta a la misma.

El gremio sostuvo que son innumerables las demandas y las situaciones de infraestructura escolar que requieren una respuesta institucional de gobierno. Algunas de ellas de carácter urgente. “Resolver tales situaciones es indispensable para garantizar el derecho a enseñar y aprender en condiciones dignas, para una educación pública, laica, universal y popular, entendida como derecho social al alcance de todos y todas”, indicaron.

Concursos de primaria

 A pedido de AGMER, el Consejo General de Educación dispuso la prórroga del período de inscripción a concurso ordinario de Educación Inicial y Primaria hasta el 23 de octubre. La exigencia del sindicato se basó en los diversos inconvenientes registrados en el sistema online y la necesidad de incorporar resoluciones aún no cargadas para ser evaluados los antecedentes.

En consecuencia, se prorrogó el período de inscripción a concurso ordinario de ingreso, reingreso, pase y traslado de Educación Inicial y Primaria, convocado por resoluciones 3227/15 y 3276/15 del CGE. El nuevo plazo se extenderá hasta el 23 de octubre más las dos primeras horas del día 26, según consta en la Resolución 3741/15 que el CGE emitió esta mañana.

 La exigencia de AGMER se basó en la importante cantidad de docentes que solicitaron incorporar al sistema online resoluciones aún no cargadas para ser evaluados los antecedentes.

 Además, la conducción provincial del sindicato planteó en nota presentada al CGE que en algunos departamentos se presentaron dificultades para la impresión de las inscripciones realizadas, entre otros inconvenientes.

 Para AGMER “es un logro más que importante poder dar respuesta a la demanda de tantos docentes que aspiran a participar de esta instancia en las mejores condiciones, ya que se trata del derecho al ingreso y ascenso en la carrera docente mediante un régimen de concursos que garantice la idoneidad y el respeto por las incumbencias profesionales”.

 En ese sentido, “rechazaron una vez más la tarea que el Jurado de Concurso delega en los supervisores departamentales y volvemos a exigir que la validación de los antecedentes cargados al sistema on-line sea realizado por Jurado de Concurso, único órgano con facultad de evaluarlos, verificando cada certificado con la valoración correspondiente en la legislación vigente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario