El gobierno sigue evaluando la pertinencia de una Emergencia Agropecuaria

Cabe recordar que el secretario de la Producción, Daniel Welschen, dijo días atrás que “si bien el problema (de la sequía) no ha pasado del todo, sería una actitud demagógica declarar la emergencia agropecuaria cuando no se puede demostrar que haya habido daños superiores al 50% en la mayoría de los cultivos y de las pasturas”.
No obstante, Bel indicó que tras la recorrida que se realizó días pasados por los departamentos de Villaguay y San Salvador “seguramente concluirá con un informe que determinará si cambia su posición respecto de la emergencia”
Respecto a la situación en general, el dirigente agrario señaló “hay perdidas que son irreparables” y que “la soja es la que seguramente va a dar mejores resultados”. De todos modos “hay que esperar porque faltan unas cuántas semanas para ver como fue la cosecha”, añadió.
“Hay que estar muy atentos a lo que pase en los próximos días y esperemos que puedan seguir las lluvias oportunas que nos permitan tener una buena producción de soja”, agregó.
Por otra parte, Bel se refirió a la reunión solicitada por la Federación con el vicegobernador Pedro Guastavino, explicando que “estos últimos acontecimientos (conflicto por las papeleras) seguramente van a demorar un poco la reunión”,aunque de todos modos estimó que podría ser esta semana.
Consultado sobre la iniciativa presentada la semana anterior de un “Seguro Agrícola Integral, Solidario y Obligatorio”, informó que no han tenido ninguna respuesta, aunque aclaró que “no es una cuestión coyuntural sino de fondo la cual va a requerir de mucho análisis y discusión”.

Entradas relacionadas