martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno se distanció del proyecto para regular los piquetes

El jefe de ministros consideró que "no cabe duda que hay una demanda social, un hartazgo social por la interrupción del tránsito por núcleos reducidos de manifestantes que generan inconvenientes en el desenvolvimiento del tránsito", por lo que aseguró: "Somos respetuosos de este tipo de iniciativas".

En cuanto al señalamiento de jueces y fiscales que indican que ya exista una figura en el Código Penal para actuar en este tipo de manifestaciones, Capitanich señaló: "¿Por qué, entonces, no actúan?".

Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, sostuvo que "hoy ya nadie discute" la política iniciada por Néstor Kirchner en 2003 de no reprimir la protesta social, pero consideró que ya es momento de debatir cómo se realiza "sin perjudicar los derechos de los terceros".

Para el funcionario es un "avance en la práctica política de los argentinos", ya que "nadie plantea volver a reprimir la protesta social, a la manera de como se hacía antes del 2003".

"Me parece muy bien que se discuta. Nuestros diputados han presentado un proyecto para generar el debate. Yo creo que es muy loable que Argentina esté discutiendo este tipo de cosas", manifestó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario