lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno se comprometió a blanquear $30 del salario docente en abril

Estos $ 30 “se podrán tomar de los $ 50 o $ 60 remunerativos”, que ya fueron otorgados a comienzos de la negociación, especificó Elizar, aclarando que “la negociación en la mesa salarial comenzó por el blanqueo de los montos en negro, para que tenga impacto en el salario de los jubilados, en la Caja de Jubilaciones y en la obra social, y que también corrija medianamente las distorsiones hacia el interior del escalafón que generaron las propuestas anteriores, que eran basadas en montos en negro”
En tanto, aclaró que el diálogo continuará los meses siguientes para ver cómo “progresivamente continuamos blanqueando los montos que tenemos en negro, corrigiendo el achatamiento que se produjo en el escalafón”, agregó.
Elizar no dejó pasar la oportunidad para volver a plantear los cuestionamientos del gremio a la aprobación del régimen jurídico, indicando que está “a contrapelo y de espaldas” al proyecto que la entidad presentó.
El gremio está realizando hoy un plenario de secretarios generales, en el que se analiza esta cuestión y también la realización de la Caravana Docente, prevista para la próxima semana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario