viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno, satisfecho con la aceptación de Agmer a la oferta salarial

Busti sostuvo que la oferta salarial integral se elaboró en base a criterios ampliamente debatidos con el gremio en los distintos encuentros mantenidos tanto en el Consejo General de Educación como en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno.
Por otra parte, el mandatario entrerriano instruyó al ministro de Economía, Diego Valiero, para que elabore el instrumento legal correspondiente a los efectos de efectivizar el adicional por única vez de 250 pesos para el mes febrero, que el Gobierno incluyó en la propuesta formulada a los docentes. Sobre este punto, el secretario general de Agmer, Sergio Elizar, había dicho que la oferta oficial es “ilegal” porque plantea el pago de montos “en negro”.
Por su parte, el presidente del CGE, Jorge Kerz, también mostró satisfacción con la decisión de Agmer de aceptar la oferta salarial. Señaló que era la última decisión que faltaba para que se confirme el inicio del ciclo lectivo. La aceptación permite que, por segundo año consecutivo, en la provincia comiencen las clases con normalidad
Luego agregó que la decisión de Agmer de aceptar la propuesta salarial coincide con las tomadas por la Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y posibilita un inicio de clases sin obstáculos “dando tranquilidad a los chicos, a los padres y a los propios docentes”.
Kerz subrayó que las características de la oferta salarial habían contemplado lo requerido por las agrupaciones gremiales. Por ello, entiende la inversión en salario solicitada por los gremios para el año 2007 más la incorporación de montos al básico, cuestión largamente reclamada por los dirigentes gremiales.
A su vez, el funcionario dijo que se elaborará un acta, donde se explicitarán los términos del acuerdo y su vigencia temporal. Mediante planilla complementaria o pago especial, cada docente percibirá de manera inmediata el adicional de 250 pesos oportunamente ofrecido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario