El gobierno respalda al deporte profesional y en las escuelas no hay “ni una pelota”, dijo D´angelo

La diputada aseguró que “la educación física tiene que ocupar un lugar importantísimo en el Consejo de Educación porque aún en países culturalmente opuestos como Cuba y Estados Unidos, el deporte pasa por la escuela. Si lo que se gasta en deporte profesional en Entre Ríos, se invirtiera en Educación Física y Deporte Escolar, lograríamos que la práctica deportiva esté al alcance de todos los entrerrianos”, dedujo.
La discusión se suscitó en la Cámara Baja durante el debate de la ley que prorroga por otros 180 días las ejecuciones de los clubes. Y en ese marco, cuestionó la promoción del programa “Mi escuela, mi club” porque: “vamos a plantar una escuela en un club amenazado de remate con una liviandad como que hacer una escuela es regalar un banderín”. “Cómo van a prometer fundar una escuela en un club cuando no pueden sostener el club y las escuelas se caen a pedazos”, advirtió la legisladora.
D´Angelo ponderó en cambio la actitud militante de los dirigentes deportivos que “vienen y dan la cara” aludiendo a los que acompañaron desde los palcos del recinto el tratamiento de la ley. “Ellos dejan sus familias, y uno termina votando esta ley porque los conoce y sabe por quienes trabajan». La diputada les pidió que controlen a los clubes de los dirigentes irresponsables que aún no pudiendo pagar los sueldos de los empleados del club y aceptan traer profesionales foráneos a pesar de saber que “ponen en riesgo el patrimonio de la institución”.
Frente a esas crisis “el Estado termina siendo el fin último donde todos los que hicieron las cosas mal vienen a solucionar sus problemas, convirtiéndose en una injusticia para aquellos que trabajan con seriedad”, advirtió D´Angelo. “No podemos seguir votando estos proyectos que sólo sirven para esconder lo que anda mal debajo de la alfombra, problemas que llevan más de una década sin resolverse, a los que no se les busca una solución de fondo, sin saber además como se originaron las deudas y cuales son las responsabilidades” sugirió la legisladora.
“No podemos seguir votando estos proyectos sin saber cuales son las responsabilidades” opinó la diputada y propuso, en cambio, profundizar la información, conocer el origen de las deudas, sus balances y la situación de los clubes en Personería Jurídica. «Porque como Estado deberíamos poder discernir entre una situación u otra y por qué causas cada club llegó a ella y por supuesto determinar en tal caso si hubo negligencia o mala administración de los recursos” explicó D´Angelo.

Entradas relacionadas