“En un mar de vicisitudes e imprevistos el gobierno gestiona en forma permanente a favor de la obra pública, la baja y diferimiento de impuestos, el acceso al crédito para las empresas en los bancos Nuevo BERSA y Nación, entre otras acciones concretas.
Así, con el esfuerzo de todos podemos mostrar una provincia que prácticamente no ha perdido puestos de trabajo y ha sostenido un nivel de actividad por sobre la media del país. Lo que es mucho decir”, se señala en la nota.
“La caída en las ventas del sector comercio es algo que genera una comprensible angustia en los empresarios y sus trabajadores y por ello despierta la solidaridad del gobierno provincial. La falta de diálogo en particular con la FEDER seguramente se ha debido a razones fortuitas ya que con todos los sectores e instituciones representativas de la economía provincial el gobernador se ha reunido no una, sino varias veces”, dice otro de los párrafos.
“El gobierno rechaza la modalidad intimidante utilizada por la FEDER en el día de la fecha. Aún así, como siempre, está dispuesto a escuchar propuestas constructivas y posibles que pueda lleva adelante en el marco de sus facultades y de sus actuales restricciones”, expresa la nota.
Por último, se señala que “por ello, con gusto, sin reservas de ningún tipo y con alto espíritu constructivo, el gobernador de la provincia y su cuerpo de funcionarios recibirán a las cámaras de comerciantes en los próximos días”.