Hoy en la provincia existen tres ramales en funcionamiento. Algunos con salidas diarias, otros sólo con recorridos durante los fines de semana: Paraná-Concepción del Uruguay sale sólo el fin de semana y este es otro punto que el gobierno intentará reforzar en 2011: lograr más salidas durante la semana.
Otro aspecto a trabajar será unir Colonia Avellaneda hasta La Picada en forma diaria. Para cumplir con este aspecto la Provincia incorporará más trenes modernos, que en pocos minutos y por escaso dinero permitirán unir estas localidades. “Se cobra 1 peso entre estación y estación. Hoy Paraná-Oro Verde cuesta 1 peso”, dijo Molina.
Dentro de los proyectos el funcionario adelantó que intentarán mejorar el acceso al puerto de Concepción del Uruguay y lograr mayores combinaciones entre Caseros y San Salvador.
Al hacer un balance sobre lo actuado hasta ahora, Molina destacó que se recuperaron 500 kilómetros de vía. En tanto desde la reactivación hasta hoy unas 22.000 personas utilizaron el servicio ferroviario en Entre Ríos.
Asimismo destacó la recuperación de máquinas antiguas, el funcionamiento del vagón cultural que tiene gran éxito y adelantó que también ahora se agregará un vagón sanitario que contará con médicos, odontólogos y otros especialistas que llegarán a cada pueblo para asistir a las personas que más lo necesiten.
Dentro de los anuncios el funcionario precisó que el servicio que se presta diariamente entre Paraná y Oro verde tendrá una nueva extensión. Llegará hasta Colonia Avellaneda en menos de 15 días.
Tendrá cuatro salidas diarias y permitirá sobre todo que la gente que ahora vive en el nuevo complejo habitacional de 600 viviendas pueda llegar a Paraná en tren a un costo de 2 pesos. Por otro lado, está previsto para mañana la llegada de la segunda tripla de tren urbano fabricada por la empresa “TecnoPorte” y la tercera para febrero. Estas se implementarán al servicio que se está prestando entre Paraná-Oro Verde y próximamente Colonia Avellaneda.