martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno provincial y AGMER acercaron posiciones en la recomposición salarial

Asimismo, mencionó que se convino que “la propuesta sea respecto del escalafón, de modo que no haya desigualdades hacia el interior, como hubo con las mejoras salariales del 2004”, agregando también que el incremento deberá ser aplicado “a todos los docentes”. Subrayó además que en el encuentro se trató la intención del gremio de que el sueldo mínimo de bolsillo alcance a cubrir la canasta básica.
“Hoy se discutieron los criterios más generales, y se plantearon algunas propuestas, que nosotros vamos a analizar y a sacar algunos cálculos”, manifestó el gremialista, añadiendo que se decidió que la próxima reunión se realizará la semana que viene, aunque no se precisó día ni hora.
En ese sentido, consideró que “lo importante” de este tercer encuentro fue que “pudimos discutir algunos números, como así también escuchamos algunas propuestas por parte del gobierno”.
En tanto, señaló que mañana a partir de las 8,30 se llevará a cabo un Plenario de Secretarios Generales del gremio, “donde analizaremos todo el escenario provincial político-gremial, estas propuestas y las negociaciones que estamos teniendo con el gobierno”, y aseguró que “los secretarios generales, seguramente la semana próxima, estarán convocando a asambleas de base”, para transmitir lo debatido.

El Congreso Extraordinario será después del 20 de febrero

Por otro lado, Elizar aseveró que desde el gremio “estamos pensando que el Congreso Extraordinario que define las acciones a seguir en cada inicio de ciclo, sea posterior al 20 de febrero”. Esta decisión se relaciona con que el gobierno provincial se puso ese día como fecha tope para tener una propuesta salarial concreta.
“De esta manera, el Congreso decidirá se si acepta o no la propuesta de recomposición emanada del gobierno, y se analizarán las medidas a seguir en el inicio de ciclo a partir de esa decisión”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario