El gobierno provincial quiere garantizar la transparencia de las elecciones en el IOSPER

A un par de días de las elecciones para elegir los directores del Iosper, las denuncias sobre irregularidades son tantas como las asambleas donde cada agrupamiento difunde las distintas propuestas.
La primera situación anómala es calificada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) sencillamente como un “intento de fraude”: sobre un padrón del escalafón general integrado por 18.000 personas en condiciones de sufragar, hay 3.200 mal incluídos. Han habido reclamos ante el mismísimo gobernador Jorge Busti pero nada concreto ha ocurrido.
“Estos 3.200 trabajadores son administrativos y ordenanzas de escuelas que son no docentes y, por lo tanto, debieran estar incluidos en el padrón del agrupamiento activos del Poder Ejecutivo, pero la Junta Electoral los incorporó al padrón de docentes, que eligen su propio director”, explicó el secretario general de ATE, Edgardo Massarotti.
En ese marco, la reunión de gabinete que se realiza en el Salón de Gobernadores de la Casa de Gobierno, donde también se debatirá respecto a obras viales nacionales y provinciales y los fondos Fonavi.
En lo referido a obras viales se analizarán las obras cuyos financiamiento dependen del Gobierno nacional, teniendo en cuenta la última reunión realizada en la sede del organismo nacional y las obras que tiene en ejecución la provincia de Entre Ríos.
Se hablará también del multitudinario acto del viernes pasado en Gualeguaychú con la presencia del presidente Néstor Kirchner, gobernadores argentinos e intendentes de todo el país junto a más de 50.000 personas, según cifras del gobierno provincial.
En este marco se ultimarán los detalles para solicitar a la Cancillería Argentina que informe periódicamente acerca de la marcha de la demanda presentada ante la Corte de Justicia de La Haya para la realización de un impacto ambiental acumulativo de las plantas de celulosa de Fray Bentos (Uruguay).
Se pedirá también al organismo nacional que comunique todas aquellas gestiones que puedan realizarse extrajudicialmente por el tema de las pasteras.
En tanto el miércoles, Busti tiene previsto reunirse a las 19 con los bloques de diputados y senadores justicialistas para dialogar sobre la ley de creación de cargos para los empleados del Hotel Mayorazgo que pasarán a la órbita estatal, una vez que la empresa sea concesionada.

Entradas relacionadas