martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno provincial prorrogó hasta el 11 de enero el pago del Impuesto Inmobiliario

Desde el propio gobierno se puntualizó que la decisión se tomó considerando que se habían producido dos vencimientos en el mismo mes, el 5 de diciembre venció el quinto anticipo y en función de que las arcas provinciales permiten hoy disponer esta prórroga, sin ocasionar ningún tipo de pérdida.
“Si la provincia estuviera mal financieramente, no se podría haber tomado esta determinación”, aseguró Valiero no sin antes aclarar que “aún no se ha determinado el cronograma de pago de impuestos para el año 2006”.

Recaudación 2005

En tanto, el titular de la Dirección General de Rentas (DGR), Aurelio Miraglio, dio a conocer hoy los números registrados según la recaudación de 2005.
En este sentido el funcionario aseguró que “la recaudación de este año se ha registrado normalmente con números al mes de octubre cercanos a los 450 millones de pesos y se estima que se estaría llegando a los casi 500 millones de pesos”.
Al comparar estas cifras con las del año 2004, primer año de Gobierno de la actual gestión, se puede observar que hubo un incremento de casi un 23% puesto que en el año anterior ingresaron 405 millones de pesos de recaudación.

2003

En tanto, y en comparación con el año 2003, último año de Gobierno de la gestión anterior, el incremento actual es mayor aún pues ese año la recaudación rondó los 326 millones de pesos. Haciendo una comparación de este año –casi 500 millones- con el 2003 -326 millones- el aumento es de más de 170 millones de pesos.
El funcionario se refirió además a la moratoria instituida el año pasado. En este marco recordó que en ese momento se acogieron a este beneficio alrededor de 97.000 contribuyentes firmando convenios de pagos por 86,5 millones de pesos. De esos 86,5 millones, 19 fueron ingresados en forma de pago al contado. El saldo se convino en cuotas.
Según informó Miraglio hoy se está registrando una cifra de alrededor de los 55 millones de pesos, lo que significa que alrededor del 65% de quienes se acogieron a la moratoria ya han cumplido.
“Este porcentaje de cumplimiento no tiene antecedentes en planes de pago anteriores”, reconoció Miraglio al tiempo que calificó como “exitosa” esta moratoria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario