miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno provincial presentó dos canastas navideñas de 25 y 29 pesos

Canastas
La canasta navideña roja de $ 29 contiene una sidra de 910 ml, dos turrones de 70 grs, pan dulce de 400 grs, cóctel de frutas de 160 grs, maní crocante de 100 grs, garrapiñada de 70grs y confites de 100 grs.
En tanto la canasta navideña roja de $ 25 está compuesta por un vino fino, una sidra de 750 ml, pan dulce de 500 grs, un budín de 160 grs, dos garrapiñadas de 70 grs y dos turrones de 70 grs.

El ministro Cáceres presentó este lunes las canastas navideñas de seis y ocho productos para consumo en esta época del año, que se venderán en las sucursales de la cadena de supermercado Eco, ubicadas en calles Garrigo, Jorge Newbery y avenida Zanni. Además, se gestionan que otros comercios y cadenas de supermercados locales puedan ofrecer las mismas canastas.
Además, dijo que “ la Dirección continuará gestionando con otros supermercados que quieran adherirse a una propuesta de esta naturaleza y que tiene que ver con devolver a la gente lo que le ha dado durante este tiempo de enorme consumo”, subrayó.
Por su parte, el director de Defensa al Consumidor adelantó que “se está trabajando con otros supermercados locales y un hipermercado para llevar adelante una oferta similar, además de tener en la canasta nacional en hipermercados”.
Consultado sobre si la canasta se ofrecerá en el resto de la provincia, el funcionario explicó que “hay algunas posibilidades a partir de lo trabajado con las oficinas de Defensa al Consumidor municipales, por lo cual cada una de ellas hace las gestiones correspondientes, pero esto depende de las iniciativas locales también”, advirtió.
Por último, Gormariz comentó que “la posibilidad de ofrecer esta canasta resulta del trabajo de la relación de contralor que tiene la Dirección de Defensa al Consumidor y que permite tener un diálogo fluido con ellos, además del esfuerzo del supermercado de lograr esta canasta tiene que ver con devolver a la comunidad el boom de consumo que se registró en los últimos tiempos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario