Según destacó Welschen al término del encuentro, este acuerdo se suma al concretado con la empresa Repsol YPF días atrás y precisó que se extenderá hasta el 31 de diciembre, por lo que en principio comprenderá el trimestre octubre, noviembre, diciembre.
Las entidades que acordaron recibir gasoil son: Cooperativa de Urdinarrain, con 150 mil litros mensuales; Cooperativa La Protectora de General Galarza, que recibirá 120 mil litros de gasoil por mes, y la Cooperativa Agropecuaria de Aranguren, también con 120 mil litros.
Al respecto, el secretario de la Producción destacó la decisión del Gobierno provincial «de plantear en las más altas esferas del Gobierno nacional este problema, que se transforma en un cuello de botella para los productores agropecuarios».
Cabe señalar que la semana pasada, Repsol YPF comprometió un aporte de 600 mil litros para otras cooperativas de la provincia, llevando certidumbre para las tareas agrícolas, en plena campaña de siembra de granos gruesos.
«La provincia de Entre Ríos viene requiriendo respuestas ante la demanda de gasoil del sector productivo, y el tema había sido planteado en distintas reuniones que se realizaron en Buenos Aires y de las que participó el propio gobernador Jorge Busti», recordó Welschen.
Por último, indicó que desde el Gobierno se seguirán haciendo gestiones ante la petrolera Esso y Shell para tratar de normalizar definitivamente la provisión de combustible. Cabe señalar que Repsol YPF es la primera proveedora de gasoil de la provincia, en tanto que Petrobras es la segunda.