martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno provincial gestiona apoyo de Unicef por las inundaciones

La funcionaria destacó que “por mandato del gobernador Gustavo Bordet, hemos estado desde el primer día monitoreando y acompañando la situación. La geografía entrerriana hace que tengamos que centrar la atención en las costas, pero también en el centro, en el norte de la provincia, así que hemos trabajado en conjunto con los intendentes, con los presidentes de las juntas de gobierno, en equipo, en red con los otros ministerios, como Salud, Gobierno y también con Policía de la provincia, Bomberos, Prefectura, Gendarmería y el Ejército”.

“Estamos viendo de qué manera se articulan acciones, no únicamente para atender la emergencia, sino también para algo que es tan dramático como es después la vuelta a casa y las consecuencias producto de la crecida del agua”, agregó.

En torno a esto, Stratta precisó que “estamos en contacto con Unicef también, para trabajar con la cantidad de niños que están hoy en centros de evacuados o autoevacuados y que tienen que volver a su hogar. Estamos también en contacto con el Banco de Alimentos a nivel nacional que también nos va a acompañar”.

Agradecimiento

“Quiero agradecer la cantidad de muestras de solidaridad, de generosidad del pueblo entrerriano, del pueblo argentino, de otras provincias; nos envió ayuda la provincia de Córdoba, el municipio de La Matanza, entre otros distritos”, mencionó.

Sobre la continuidad de las acciones de prevención, aseveró: “Estamos monitoreando y siguiendo permanentemente la situación a través de los municipios, de los concejos deliberantes y de las instituciones intermedias; cada información que recibimos es una respuesta que generamos. Y en ese sentido creo que vamos andando un camino que da respuestas precisas”.

A la hora de establecer prioridades en los elementos que se requieren también indicó que “se necesita agua mineral, lavandina, repelentes de insectos y productos de aseo personal, que también son importantes para dejar en los centros de evacuados, independientemente de que es bienvenido lo que se recolecta, que se está clasificando para enviar a los centros de evacuados”

Por último la ministra destacó: “Nosotros en las escuelas con la Dirección de Comedores, estamos también garantizando la alimentación a las personas; tratamos de mitigar un poco el momento que están pasando y de aligerar un poco lo que estaban sintiendo cada una de las familias evacuadas”. (LT14)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario