martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno provincial evalúa la suba de asignaciones familiares dispuesta por la Nación

La administración nacional otorgó un aumento del 33,33% para la asignación oficial por hijo, contemplada en la ley 24.714, y la medida tendrá un costo fiscal anual de 2.500 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.
Valiero aseveró, en diálogo con APF, que no tenían previsto que salga un aumento “de ese porcentual en este momento” y reconoció que, si bien “no es relevante”, implicaría un movimiento de los números de la Provincia “es importante”.
Para las remuneraciones de entre 100 y 2.400 pesos la asignación prenatal y por hijo pasará de 135 a 180 pesos; para las remuneraciones de entre 2.400 y 3.600 pesos, de 102 a 136 pesos; y para las remuneraciones de entre 3.600 y 4.800 pesos, de 68 a 91 pesos.
Para las remuneraciones de hasta 2.400 pesos, la asignación familiar por hijo con discapacidad pasará de 540 a 720 pesos; para las remuneraciones de entre 2.400 y 3.600 pesos, de 405 a 540 pesos; y para las remuneraciones superiores a 3.600 pesos, de 270 a 360 pesos

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario