martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno provincial está dispuesto a rever la suspensión al Correo Argentino

Ballay explicó la determinación de  eliminar provisoriamente a la empresa del Registro de proveedores del Estado. “Es una exigencia que tenemos con todos los proveedores del Estado: que estén al día con los impuestos”, remarcó.

Sin embargo, aseguró que están dispuestos a rever la medida en caso de que se determine que el Correo está exento de pagar los impuestos cuya deuda con la Provincia supera los siete millones de pesos, según los cálculos de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).

“Si realmente se justifica que están exceptuados de pagar los impuestos a los Ingresos Brutos e Inmobiliario, seguramente se reverá la medida. Pero queremos definir si les corresponde o no pagarlos”, señaló al respecto el funcionario. Además aclaró: “Si llegamos a la conclusión de que sí les corresponde tributar, tendrán que ponerse al día para poder ser proveedores del Estado”.

El funcionario entrerriano contó que días atrás recibió personalmente al presidente de Correo Argentino SA, Jorge Irigoin, quien argumentó que la firma está exceptuada de pagar estos tributos. Aseveró que tampoco los abonan en otras provincias donde brindan sus servicios.

Tras ese encuentro, el titular del Correo hizo una presentación escrita recurriendo decreto que determinó la exclusión de la empresa del Registro de proveedores del Estado, y detallando los argumentos contra esa decisión.

Este escrito será enviado, para su análisis, a "Informes de ATER y luego a los asesores del Ministerio de Economía y de la Gobernación", expuso Ballay. "Si otras provincias lo han interpretado de esa forma, tendremos que analizarlo nosotros también", acotó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario