martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno provincial convocará a una consulta popular

A partir de la decisión de los congresales radicales para el gobernador Jorge Busti “queda a las claras de que la Unión Cívica Radical es un partido dependiente de Sergio Montiel y, como el ex Gobernador se manifiesta con intereses mezquinos, los congresales jugaron de igual manera, de espaldas al pueblo”.
Opinó que la reunión del máximo órgano del Radicalismo, realizado ayer en Villaguay, “fue una imagen clara de un Partido en decadencia” y adelantó que mañana, las 19, presentará a los legisladores justicialistas el proyecto de ley para llamar a una consulta popular y decidir con ellos, por cuál de las Cámaras legislativas ingresará la iniciativa.
Busti fustigó la “actitud dual” de dirigentes radicales que, señaló, se pronunciaban a favor de la reforma constitucional y luego de las declaraciones del ex gobernador (Sergio) Montiel cambiaron su postura. “Muchos dirigentes radicales se manifestaban abiertamente hacia una reforma constitucional, pero Montiel fijó una línea y determinó lo que debía hacer su Partido”.
Hace una semana, trascendió la posición del ex mandatario para quien no se daban las condiciones indispensables para que se produjera la reforma, “de por sí el tema más trascendente en una discusión política”. Montiel, en una nota dirigida al bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical había detallado sus cuestionamientos al último proyecto de ley ingresado por el oficialismo y advertido finalmente que, “podríamos encontrarnos con que, elegidos los convencionales sin una precisa ley de convocatoria y sin los lógicos debates previos, se agravaría aún más la desazonada situación política, tan cubierta de impunidades”.
Ayer, Busti también aludió a “algunos radicales (que) llegaron al Gobierno para pedir favores a cambio de una postura favorable (a la reforma) pero, nosotros sabemos que será el pueblo entrerriano quien decida si nuestra Carta Magna se reforma o no”, sentenció Busti.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario