martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno provincial confía en que se controle exhaustivamente el río Uruguay

En ese marco, el gobernador expresó que la CARU va a cumplir un rol fundamental en el proceso. “Nuestro objetivo es que los datos que aporten durante el monitoreo sean y públicos en tiempo real. Control y prevención son los ejes de esta propuesta, que sabemos es sólida, y nos permitirá trabajar en forma conjunta con el Uruguay”, indicó Urribarri.
En la reunión también estuvieron el senador nacional Pedro Guastavino, el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, la embajadora Susana Ruiz Cerruti, jefa de la delegación argentina ante la Corte Internacional de Justicia, el secretario de Medio Ambiente, Homero Bibiloni, el representante argentino ante la CARU, Hernán Orduna, y el subsecretario de Coordinación de la Cancillería, Rodolfo Ojea Quintana, entre otros funcionarios.
“En más de una oportunidad dijimos que lo importante es mirar hacia adelante y avanzar rápido. Es lo que estamos haciendo y los representantes de la Asamblea de Gualeguaychú así lo han entendido. Serán los mejores técnicos y científicos los que lleven adelante un monitoreo integral del río y ambas costas. Este también es un triunfo de la comunidad de Gualeguaychú”, agregó Urribarri.
Según explicó el canciller, esta semana el gobierno argentino espera que el uruguayo le brinde una respuesta sobre el plan de monitoreo propuesto. El encuentro se realizó en el Palacio San Martín, frente a Cancillería, y se extendió por casi dos horas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario