lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno provincial confía en que los productores harán una movilización; pero no cortes de ruta

A la reunión están invitados legisladores nacionales, los que serán interiorizados en el tema, y miembros del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Dirección Provincial del Trabajo para tratar, concretamente, la cuestión del costo laboral del pequeño productor citrícola, uno de los temas planteados por quienes habían anunciado el corte de ruta.
Al respecto Busti adelantó: “Confiamos en que el lunes habrá una movilización del sector, pero no habrá cortes porque tenemos un diálogo permanente en búsqueda de la solución de los problemas” y en este contexto el gobernador recordó que “en el día ayer pude constatar que el sector que más necesita gas oil en estos momentos, como es el sector arrocero, ha destrabado totalmente la situación y cuenta con el combustible necesario”.
Seguidamente el mandatario resaltó que “lo importante es que, salvo muy raras excepciones, no hay ningún sector de la producción que haya dejado de trabajar por falta de gas oil” e inmediatamente reconoció que “lo que sí hay todavía son problemas logísticos de distribución del combustible y que existe una petrolera que está boicoteando la política del Gobierno nacional”.
De todos modos Busti remarcó que “por un lado hay mayor producción que el año pasado, lo que requiere más gas oil; y por otro lado muchos entran en una psicosis de quedarse sin este combustible y hacen stock de gas oil, es decir que si necesitan 100 litros, compran 200 para asegurarse la provisión del combustible, lo que hace que el cupo en las estaciones de servicio se termine más rápido”.
“De cualquier manera el problema está abordado”, aseguró Busti antes de manifestar que “estamos en permanente contacto con el subsecretario de Combustible de la Nación, Cristian Folgar, y con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno”.
En la reunión del lunes se tratarán los tres temas centrales que preocupan al sector: la escasez del gas oil, los precios del citrus y el costo laboral para el pequeño productor.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario